EL ARTE DE AIKIJIU-JUTSU
No es completamente claro donde se originaron las técnicas de Aiki, aunque se dice que se originaron con el Príncipe Tei Jun, el sexto hijo del Emperador Seiwa (850-880), y pasaron a sucesivas generaciones de la familia Minamoto. Gradualmente, diferentes técnicas de combate sin armas se desarrollaron en diferentes sistemas y estilos (ryu). Para otros (Davey 1997), Aikijujutsu tiene sus orígenes en Tegoi, un arte marcial usado por las deidades Shinto Takeminokata no kami y Takemikazuchi no kami. Tegoi es el origen de aiki-in-yo-ho (principio del Aiki de lo duro y lo flexible).
Aikijiu-jutsu se basa en extremadamente refinados y sutiles principios de artes marciales, que a su vez se basan en varios principios técnicos y psicológicos. Aikijujutsu comprende el uso defensivo de técnicas de jujutsu, frecuentemente usando dolor y palancas, pero dirigiendo la fuerza del oponente sin enfrentarla directamente a través del correcto uso del tiempo y del momento. Según Sokaku Takeda (Sensei de Morihei Ueshiba, O’Sensei de Aikido), Aikijujutsu es un perfecto arte de defensa personal donde evitas ser cortado, golpeado o pateado mientras que al mismo tiempo no golpeas, pateas o cortas. Conforme viene el ataque se maneja de manera expeditiva usando el poder del oponente. Por ello mujeres y niños pueden ejecutar estas técnicas.
SOBRE EL ESTILO
Las principales diferencias de aikijiu-jutsu a los sistemas de jiujutsu radican en el uso del Aiki (energía interna). También en que las técnicas se ejecutan en movimientos circulares. Goshin Ryu Aikijiu-jutsu se caracteriza porque aplica múltiples combinaciones de lanzamientos y controles, así como por su adaptación al combate moderno y defensa personal extrema. Desde el punto de vista técnico, los fundamentos de Goshin Ryu Aikijiu-jutsu provienen de Aikijiu-jutsu clásico, habiéndose también nutrido con técnicas de Jujutsu Clásico, Karate Moderno (Shotokan y Kempo Americano) y Aikido Tomiki.